CAJAS NES, SUPER NINTENDO, NINTENDO 64: Historia y Legado
🟥 Nintendo Entertainment System (NES): El inicio de la leyenda
En 1983 (Japón) y 1985 (EE. UU./Europa), Nintendo revolucionó el mundo con la NES. Las cajas de cartón que acompañaban a los cartuchos originales eran sobrias, con fondos negros y arte pixelado que se convirtió en icono del diseño ochentero.
Características destacadas de las cajas de NES:
-
Estilo minimalista en la línea americana (con el famoso sello “Nintendo Seal of Quality”).
-
Versiones europeas con múltiples idiomas.
-
Frágiles, por lo que hoy son muy difíciles de encontrar en buen estado.
Las cajas artesanales NES permiten conservar y exponer títulos míticos como Super Mario Bros., Metroid o The Legend of Zelda en su versión dorada.
🟠 Super Famicom: La belleza del diseño japonés
Lanzada en Japón en 1990, la Super Famicom no solo tenía un catálogo brillante, sino también uno de los diseños de cajas más atractivos de todas las generaciones.
A diferencia de su versión occidental (la SNES), en Japón las cajas eran verticales y mucho más coloridas. Incluían arte exclusivo, textos en japonés y un toque más artístico.
Destacan:
-
Ilustraciones únicas no vistas en occidente.
-
Tamaño más delgado y elegante.
-
Títulos como Final Fantasy VI, Fire Emblem o Seiken Densetsu 3, son joyas absolutas.
En RetroDavich, fabricamos cajas artesanales para Super Famicom respetando la estética nipona, ideales para coleccionistas que buscan un aire diferente.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
🎮 La Super Nintendo y el arte de coleccionar recuerdos
Lanzada a principios de los años 90, la Super Nintendo Entertainment System (SNES) marcó a toda una generación. Más allá de sus juegos revolucionarios y su catálogo inigualable, hay un elemento que muchos fans recuerdan con especial cariño: las cajas.
En la época dorada del videojuego físico, las cajas de cartón de Super Nintendo no solo protegían el cartucho: eran parte de la experiencia. Su arte frontal, muchas veces ilustrado a mano, convertía cada título en una pieza de colección. Algunas de estas cajas, como las de Chrono Trigger, Zelda: A Link to the Past o Super Metroid, son hoy verdaderos tesoros para los coleccionistas.
Cada región tenía su propio estilo. Las versiones PAL (Europa) solían incluir múltiples idiomas y un diseño sobrio pero elegante. Las versiones NTSC (América y Japón), en cambio, ofrecían una explosión de colores y detalles.
Hoy en día, encontrar estas cajas en buen estado es una tarea casi arqueológica. De ahí el auge de las cajas artesanales que permiten revivir la emoción de tener tu juego favorito como recién comprado, sin pagar precios astronómicos.
🕹️ Nintendo 64: El salto al 3D también llegó al packaging
Con la llegada de la Nintendo 64 en 1996, el mundo del videojuego cambió para siempre. Y, con él, también lo hizo el diseño de sus cajas.
A diferencia de la generación anterior, las cajas de la N64 seguían siendo de cartón, pero ahora eran más robustas, con compartimentos internos para manuales y folletos. El logo tridimensional, el borde negro y los colores intensos se convirtieron en una seña de identidad.
Las ediciones más buscadas hoy incluyen títulos como The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Conker's Bad Fur Day o Super Smash Bros., cuya caja original puede superar los cientos de euros si está en perfecto estado.
En RetroDavich, comprendemos ese valor nostálgico. Por eso nos dedicamos a reconstruir cajas artesanales de calidad que respetan al detalle el diseño original, permitiendo a todos recuperar ese pedacito de infancia pixelada.
📦 ¿Por qué son importantes las cajas?
-
Representan una parte esencial del juego físico.
-
Eran las primeras en captar tu atención en las tiendas.
-
Hoy son un objeto de culto para coleccionistas retro.
🔧 Restauración, cajas artesanales y cuidado
Si conservas cajas originales, puedes restaurarlas con técnicas específicas: limpieza en seco, refuerzos internos, láminas protectoras, etc. Pero si no tienes una, puedes optar por una caja artesanal de diseño fiel.