MEGA DRIVE, GENESIS, MASTER SYSTEM: Historia y Legado
🟣 SEGA Master System: El salto de SEGA al estrellato
Lanzada en 1985 (Japón como Mark III) y 1987 (Europa/América como Master System), la consola de 8 bits de SEGA marcó un antes y un después en el mercado.
Las cajas de Master System eran inconfundibles: fondo blanco con cuadrícula azul y una imagen sencilla pero icónica, en la que predominaba la claridad sobre la saturación.
Características destacadas de las cajas de Master System:
-
Diseño sobrio, con estética técnica y limpia.
-
Facilidad para identificar el juego gracias a su portada minimalista.
-
Cajas de plástico duro, mucho más resistentes que las de su competencia.
-
Ediciones raras como Sonic the Hedgehog (versión Brasil TecToy) o Golden Axe Warrior, hoy muy codiciadas.
-
Las cajas permiten conservar clásicos como Alex Kidd, Phantasy Star o Sonic the Hedgehog en su versión 8 bits.
________________________________________
🟢 Mega Drive y Genesis: La era dorada del 16 bits
La Mega Drive (1988 Japón / 1989 América como Genesis / 1990 Europa) elevó la apuesta con su potencia gráfica y sonora. Sus cajas reflejaban esa nueva era: robustas, de plástico resistente, y con portadas llenas de dinamismo y color.
En América, las cajas de Genesis compartían formato, pero el logo y algunos elementos de diseño las diferenciaban claramente.
Características destacadas:
-
Cajas plásticas tipo “clamshell”, ideales para la conservación.
-
Arte frontal vibrante, muchas veces con ilustraciones tipo cómic o realistas.
-
Ediciones especiales y raras como:
-
Mega Drive “The Punisher” (PAL): edición de tirada muy limitada, buscada por coleccionistas.
-
Genesis “Eliminator Boat Duel” (US): difícil de encontrar con caja intacta.
-
Mega Drive “Alien Soldier” (PAL): título de culto con caja de arte impactante y tirada muy baja en Europa.
-
-
Clásicos como Streets of Rage, Sonic 2, Gunstar Heroes o Castlevania Bloodlines brillaban tanto por su juego como por su presentación.
🔹 Diferencias regionales:
-
Mega Drive (Europa/Japón) usaba logos y estilos más sobrios.
-
Genesis (EE. UU.) apostaba por un look más agresivo y comercial, pensado para el público americano.
📦 El valor de las cajas SEGA
Las cajas de Mega Drive, Genesis y Master System no solo protegían el cartucho: eran parte de la experiencia. Sus portadas muchas veces eran lo primero que te enamoraba del juego.